EN TENDENCIA

El regreso de la fiesta: Vive Latino 2026 revela un cartel de élite internacional y talento emergente

El regreso de la fiesta: Vive Latino 2026 revela un cartel de élite internacional y talento emergente
  • Publishedoctubre 14, 2025

La Ciudad de México se prepara para recibir la edición número 26 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, un evento que reafirma su posición como el punto de encuentro más vibrante de la música en español y global. El festival, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros (anteriormente conocido como Foro Sol), ha desvelado su cartel completo, ofreciendo una mezcla electrizante de leyendas, headliners de talla mundial y las propuestas más frescas del indie en español.

Protagonismo Global: Íconos y Gigantes del Escenario

El Vive Latino 2026 ha apostado fuerte por los actos internacionales, consolidando su atractivo más allá de Iberoamérica con la inclusión de nombres que son verdaderas instituciones del rock y la música moderna.

Entre los actos más resonantes se encuentra el legendario Lenny Kravitz, que encabeza la lista de figuras anglosajonas con su rock and roll atemporal. Junto a él, el festival contará con la presencia de The Smashing Pumpkins, trayendo su épico y melancólico rock alternativo, y los virtuosos del rock progresivo The Mars Volta. La leyenda se extiende con John Fogerty, la voz icónica detrás de Creedence Clearwater Revival, y la participación de Tom Morello (de Rage Against the Machine), asegurando una dosis de guitarra combativa y política. Además, el festival se diversifica con la performance del aclamado DJ y productor neoyorquino Moby en un set especial, y el heavy metal de Avatar. Estos nombres garantizan que el festival será un evento de impacto mundial.

El Nuevo Foco: Talentos Imprescindibles de Iberoamérica

El festival mantiene su tradición de presentar lo mejor del talento hispanoamericano. Este año, el cartel se distingue por dar espacio a las voces emergentes y a proyectos indie que están definiendo el futuro del rock y el pop.

Destacan especialmente las nuevas figuras del circuito hispano:

  • Rigoberta Bandini (España): La artista catalana, conocida por su pop electrónico con letras feministas y descaradas, se perfila como uno de los actos más esperados, llevando su fenómeno social y musical al escenario principal.
  • Alcalá Norte (España): Representantes de un indie-pop madrileño con un tono nostálgico y una frescura contagiosa, la banda promete una actuación llena de jangle y melodías pegadizas.
  • Erin Memento (España): Con una propuesta más cercana al pop-punk y rock alternativo con una voz potente, esta artista promete inyectar una dosis de energía cruda y directa al festival.
  • Malcriada (Procedencia no especificada, pero en la órbita indie en español): Esta banda o proyecto aportará su perspectiva única a la diversidad sonora del festival, demostrando el amplio espectro de géneros que abraza la curaduría del Vive Latino.

Estas incorporaciones, junto a otros actos latinos como Los Fabulosos Cadillacs, el reencuentro de Santa Sabina, y la salsa de El Gran Combo de Puerto Rico, consolidan un programa que no solo mira al rock, sino a la totalidad de la cultura musical contemporánea en español.

Logística y Entradas

El festival se llevará a cabo durante dos días de música ininterrumpida. La preventa de boletos para clientes Citibanamex está programada para el 17 de octubre, seguida por la venta general a través del sistema Ticketmaster. Los organizadores han prometido diversas modalidades de acceso, incluyendo abonos Platino y General, para garantizar que la asistencia sea una experiencia completa. La Aldea Musical, la Casa Comedy, la lucha libre y la oferta gastronómica complementarán la experiencia musical, haciendo del Vive Latino un evento cultural total.

Written By
Ivan Cigarroa