VIVE TU CIUDAD

Víctor Hervank presenta “CDMX”: un himno crudo y visceral a la ciudad que arde y resiste

Víctor Hervank presenta “CDMX”: un himno crudo y visceral a la ciudad que arde y resiste
  • Publishedjulio 23, 2025

El músico y compositor Víctor Hervank lanza su nuevo sencillo “CDMX”, un retrato sonoro feroz y amoroso de una ciudad que late entre la rabia y el arte, la injusticia y la supervivencia. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, además de acompañarse de un videoclip. 

Con versos que atraviesan el hedonismo, la marginalidad y la psicodelia urbana, CDMX es tanto una denuncia como una declaración de amor a la capital. Desde las líneas:

“El caos de la ciudad, sus sucias calles andar / Odio cualquier locación que sea fina”

Hasta el estallido final:

“Entre turistas nos vemos, entre millones de caras de un mismo lugar”

La canción traza un mapa emocional de lo que significa habitar (y resistir) la ciudad más grande de América Latina.

Musicalmente, CDMX se sitúa en un cruce entre el rock callejero al estilo de los Stones, la energía retrofuturista de los Klaxons, el toque melódico de Todd Rundgren y la narrativa testimonial. El resultado es un paisaje sonoro que pulsa como un vagón del metro a punto de reventar. Hervank canta desde adentro, como testigo lúcido y dolido, pero también como cronista del deseo colectivo de seguir creando en medio del colapso.

Formado en la Facultad de Música de la UNAM, Víctor Hervank ha construido un lenguaje propio desde sus primeras composiciones hasta su actual proyecto solista. Su carrera despegó con el álbum Alien, seguido por el disco de larga duración Suicidio, en el que participó Armando Rosas del Movimiento Rupestre, con quien se presentó en el Centro Cultural Roberto Cantoral en 2024. Con discos como Millennial Crush (2018–2020) y Reset (2022), Hervank

ha recorrido escenarios como Bajo Circuito, El Foro del Tejedor, Tianguis del Chopo y la Biblioteca Vasconcelos, así como foros en Guadalajara, Puebla, Pachuca y Michoacán. Sus canciones han sonado en múltiples emisoras y canales de TV, entre los que se encuentran Radio UNAM, Radio Educación, Canal 22, TV Mexiquense y Capital 21.

Reset fue producido por él mismo, con mezcla y masterización de Paco Arancibia, músico argentino que también participa en Blackout, su más reciente material discográfico que se gestó entre la CDMX y una intensa residencia creativa en Buenos Aires, donde Hervank renovó su visión sonora e incorporó una energía internacional a su propuesta.

Written By
Ivan Cigarroa