ESPECIALES RED

Sensibilidad y diálogo: la ruta de Rubalcava

Sensibilidad y diálogo: la ruta de Rubalcava
  • Publishedoctubre 2, 2025
  • Por primera vez en años, la administración del STC reconoce la importancia del comercio legal como aliado en la operación del Metro.

Por Mario Moreno

El Metro de la Ciudad de México no es únicamente un sistema de transporte: es también un espacio vivo en el que millones de personas se encuentran y transitan cada día. En sus pasillos laten historias de trabajadores, estudiantes, familias enteras y también de quienes, como permisionarios, han hecho de este lugar su centro de vida laboral.

Durante mucho tiempo, el comercio formal dentro del STC sentía sus voces no eran escuchadas. La falta de diálogo generó incertidumbre, problemas administrativos y hasta prácticas irregulares que terminaron afectando tanto a los comerciantes como a los usuarios. Por eso, el encuentro encabezado por el director del Metro, Adrián Rubalcava, representa un momento histórico para dicho gremio.

No se trató de una reunión más. Fue una mesa de trabajo real, en la que se les reconoció como actores indispensables para la operación ordenada y segura del Metro. Rubalcava escuchó sus peticiones, demandas y propuestas, se comprometió a atenderlas y, lo más importante, dio señales claras de que habrá transparencia y cero tolerancia a la corrupción. El anuncio de la destitución de 17 funcionarios encargados de supervisar los PATR´s, así como la creación de un cuerpo de supervisores identificados en cada línea, es una medida concreta que devuelve la confianza a este gremio.

Más allá de la administración interna, estas acciones tienen un impacto directo en la vida de millones de usuarios. Cuando se fortalece al comercio legal y formal dentro del Metro, se protege también a quienes transitan por él todos los días. Un local establecido no solo significa orden, limpieza y seguridad, sino también un servicio accesible y confiable para la población.

Rubalcava ha mostrado sensibilidad, y que sigue la instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de que la atención a los comerciantes formales sea transparente y libre de extorsiones. Este gesto no es menor: por primera vez en mucho tiempo, se les reconoce como aliados en la construcción de un Metro digno y seguro.

La economía de más de cuatro mil familias depende de esta actividad. Pero también, millones de usuarios se benefician de la existencia de un comercio ordenado y formal en el Metro, que brinda servicios básicos en un entorno regulado y accesible. Estoy seguro que apoyar a los locatarios es apoyar al propio Metro y a la ciudad.

Hoy, más que nunca, estoy convencido de que “todos caben en un Metro ordenado y seguro”. El inicio de estas mesas de trabajo marca una nueva etapa de confianza y cooperación. Celebro que la sensibilidad, el diálogo y la voluntad de Adrián Rubalcava hayan abierto la puerta a esta oportunidad histórica.

Written By
Red Capital