Atravesando el duelo: taller enfocado a la sanación a través del sonido y la voz

La cantante y compositora peruano-canadiense Elsieanne Caplette y la psicoterapeuta Karen Weber, impartirán dos talleres psicovocales dirigidos a la integración emocional a través del sonido y la voz en la CDMX.
“Atravesando el duelo”, se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 9am a 2pm en África #6, Col. La Concepción, Delegación Coyoacán. En dicho taller, Elsieanne Caplette y Karen Weber, invitan a los participantes a explorar y procesar la pérdida, empleando el sonido y la voz para crear herramientas que fomenten la armonía y fortaleza personal. La inscripción tiene un costo de $1,300 por participante en preventa, y $1,500 el día del evento.

“Liberando tu voz, liberando tu ser” se realizará el sábado 15 de noviembre de 9am a 7pm en África #6, Col. La Concepción, Delegación Coyoacán. Este workshop está enfocado al bienestar y la sanación, a través del manejo de la voz, teniendo como objetivo la reconciliación y superación de situaciones pasadas que estén afectando el presente. La inscripción tiene un costo de $1,700 por participante en preventa, y $1,900 el día del evento.
Durante la sesión intensiva, Elsieanne Caplette enseñará técnicas y ejercicios vocales, para liberar la voz y convertirla en un canal de expresión e introspección. El proceso terapéutico será guiado por Karen Weber, experta en desarrollo humano, quien ayudará a los participantes a conectar con su interior, su presente y situaciones que obstaculicen su desarrollo personal. Dirigido al público en general.

Elsieanne Caplette
Cantante, compositora y productora peruano-canadiense, reconocida internacionalmente por su voz etérea y singular. Desde su debut en el 2000, con el álbum “Hybrid” (Universal Canada), producido por el legendario Bob Ezrin, ha cautivado audiencias con su estilo que trasciende lo ordinario y evoca lo mítico.
Críticos como Craig Norris de CBC Radio han destacado su talento: “Si Björk y Billie Holiday tuvieran una hija, esa niña sería Elsieanne… alucinante”.
Con influencias que van desde lo clásico y orquestal hasta el jazz, Elsieanne alude semejanzas con artistas como Kate Bush y Elizabeth Fraser. A lo largo de su carrera, ha cantado y compuesto para los proyectos “Elsiane”, “Delerium” del Cirque du Soleil, y el soundtrack para la novela de ficción “Rin, Tongue and Dorner” de Rich Shapero.
Con Elsiane ha realizado giras internacionales y ha aparecido en diversos soundtracks, incluyendo el de la película “The Unseen” con el hit “Vaporous”. Ha colaborado en trailers para producciones como “Polytechnique” de Denis Villeneuve y numerosos comerciales.
En 2023, Elsiane lanzó su quinto disco homónimo, producido por el ganador del Grammy David Brottrill, productor de artistas como Peter Gabriel, Smashing Pumpkins y Silverchair. El nuevo material discográfico fue aclamado por su profundidad emocional y sonido innovador. La banda presentó una serie de conciertos inmersivos que combinaron proyecciones visuales y paisajes sonoros, creando una experiencia única para sus seguidores.
Actualmente, Elsieanne Caplette se embarca en un nuevo proyecto solista que utiliza la voz como herramienta de sanación emocional y auto-descubrimiento, con el objetivo de armonizar la mente y alma de sus oyentes. Este proyecto inclusivo se dirige a personas con problemas de salud mental, discapacidades y adultos mayores, utilizando la música como un medio transformador y terapéutico.

Karen Weber Licenciada en Psicología Clínica, Maestra en teoría y técnicas Psicomusicales Humanistas, Psicoterapeuta Gestalt y experta en entrenamiento en Musicoterapia Plurimodal. |
Diseña e imparte talleres de Desarrollo Humano, supervisión en Enfoque Centrado en la Persona, supervisión en Psicoterapia Gestalt y Musicoterapia Humanista. Ha dictado talleres en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano, ITESM Campus Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno del Estado de Querétaro, UVM Campus Querétaro, UNAM FES Iztacala, Universidad Mazatengo en Guatemala, entre otros. Su formación académica incluye especializaciónes en Enfoque Centrado en la Persona, manejo de sentimientos e interpretación de los sueños, sexualidad, constelaciones familiares, terapias de sanación con cuarzos, etc. |