EN TENDENCIA

Gustavo Egusquiza, el hombre que redefine el lujo en el turismo

Gustavo Egusquiza, el hombre que redefine el lujo en el turismo
  • Publishedagosto 11, 2025

Egresado con honores de la prestigiosa Universidad de Edimburgo, Gustavo Egusquiza considera que su formación académica fue determinante para desarrollar su visión del turismo de lujo. Estudiar en un entorno internacional y riguroso le proporcionó no solo herramientas analíticas, sino también una mirada crítica que le enseñó a cuestionar los estándares establecidos y a buscar la excelencia. Desde una edad temprana, tuvo la oportunidad de viajar con su familia a los mejores hoteles del mundo, lo que le dio una visión crítica casi innata. Para él, el verdadero lujo no es ostentación, sino una “experiencia transformadora y culturalmente relevante”.

Balmoral: el hito que redefinió la hospitalidad

A lo largo de su carrera, Egusquiza ha explorado destinos exclusivos, pero su estancia en el castillo de Balmoral marcó un antes y un después en su percepción del lujo. Más allá de la exclusividad del lugar, fue el “sentido de historia, tradición y discreción” lo que redefinió su concepto de hospitalidad. Esta experiencia le reafirmó que el verdadero lujo reside en la autenticidad y en la capacidad de un destino para conectar emocionalmente con el viajero.

Reconocimiento y responsabilidad ética

En 2019, fue reconocido como uno de los mayores expertos mundiales en turismo de lujo, un título que considera un hito y una responsabilidad. Lo vivió como un compromiso con la calidad y la innovación, y una invitación a seguir elevando los estándares del periodismo de viajes.

La prensa española lo ha llamado “el hombre que manda en la prensa turística”, una etiqueta que maneja como un “arma de doble filo”. Si bien es un honor, implica una gran responsabilidad ética, y utiliza su visibilidad para promover una comunicación honesta y sofisticada del lujo, combatiendo clichés y defendiendo la importancia de la narrativa.

La excelencia en el servicio: la suma de detalles invisibles

Egusquiza sostiene que “el lujo sin excelencia en el servicio no es lujo, es otra cosa”. La excelencia, para él, es la suma de “detalles invisibles” que implican anticipar las necesidades del huésped, personalizar cada interacción y crear una atmósfera de genuina hospitalidad. Si bien la tecnología puede ayudar a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia, la calidez humana y la capacidad de sorprender siguen siendo insustituibles.

El futuro: autenticidad, sostenibilidad e hiperpersonalización

El turismo de lujo está experimentando una transformación profunda. El viajero actual busca “experiencias con propósito, que respeten el entorno y la cultura local”. Por ello, la integración de la autenticidad, la exclusividad y la sostenibilidad es el presente y el futuro del lujo. Las tendencias más disruptivas se centran en la personalización extrema, la digitalización de servicios y la creación de comunidades en torno a valores compartidos.

Como ejemplo de innovación, destaca al grupo La Valise en México, que ha sabido combinar sostenibilidad, bienestar y experiencias únicas en destinos remotos.

México: un potencial extraordinario

Después de su reciente visita a México, Egusquiza se muestra optimista sobre el potencial del país en turismo de lujo y gastronomía. Señala que lugares como La Valise, Mazunte o San Miguel de Allende demuestran que México puede ofrecer experiencias de altísimo nivel, combinando tradición, creatividad y hospitalidad genuina. La cocina mexicana, con su universo de sabores y matices, fascina incluso al viajero más experimentado, y destaca al restaurante El Zócalo en la Ciudad de México como “un ejemplo a seguir”.

Un consejo para las nuevas generaciones

Finalmente, a los jóvenes periodistas o comunicadores que aspiran a especializarse en este nicho, les aconseja ser “curiosos, rigurosos y humildes”. La clave, afirma, es viajar, escuchar, investigar y nunca perder la capacidad de asombro. Para Egusquiza, el periodismo de lujo exige ética, sensibilidad y una mirada global para contar historias que inspiren y aporten valor real al sector.

Written By
Ivan Cigarroa