VIVE TU CIUDAD

Los alebrijes toman la CDMX: un desfile de fantasía y talento artesanal

Los alebrijes toman la CDMX: un desfile de fantasía y talento artesanal
  • Publishedoctubre 16, 2025
  • Más de 200 criaturas monumentales recorrerán el Centro Histórico este 18 de octubre, en una de las tradiciones más esperadas y coloridas de la capital

La Ciudad de México se prepara para llenarse de sueños, colores y figuras fantásticas. Este sábado 18 de octubre, el Decimoséptimo Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales tomará las calles del Centro Histórico, con más de 200 piezas creadas por talentosos artesanos de todo el país, en un recorrido que promete desbordar creatividad, música y alegría.

Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) y la Secretaría de Cultura capitalina, el desfile arrancará al mediodía desde el Zócalo y avanzará por 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia. Y si te lo pierdes, no te preocupes: los alebrijes permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre en las aceras norte y sur de Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle Lieja, muy cerca de la Estela de Luz.

“Estos alebrijes son embajadores de México a nivel mundial”, afirmó Walther Boelsterly, director del MAP, al destacar que este evento es mucho más que un desfile: es un homenaje al arte popular y una forma de reapropiarse del espacio público con cultura, color y alegría.

Los artesanos, verdaderos magos del cartón, la madera y el papel, tardan hasta dos meses en dar vida a estas criaturas híbridas que combinan imaginación, tradición y simbolismo. “Queremos llenar de alegría a la gente, mostrar que la cultura democrática se vive en las calles”, explicó el creador Israel Mondragón Ayala, quien considera la cartonería un arte “democrático” por estar al alcance de todos.

Este año participarán talleres de nueve estados: Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. Además, 400 voluntarios, en su mayoría jóvenes, se sumarán al recorrido para apoyar la logística y animar el paso de las bestias fantásticas.

Una de las piezas más conmovedoras será la de la Fundación Renacimiento, elaborada por niñas, niños y adolescentes de una casa hogar, quienes crearon un alebrije mitad jaguar, mitad águila, inspirado en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. “Son guerreros que han enfrentado la vida con fuerza y sabiduría”, señaló José Vallejo Flores, director de la fundación.

El desfile estará encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, grupos de danza y diversas agrupaciones musicales. Y como incentivo al talento, los tres primeros lugares del concurso recibirán 70, 50 y 40 mil pesos, además de menciones especiales con estímulos de 10 mil pesos.

Así que ya lo sabes: este sábado la ciudad se llenará de fantasía, arte y orgullo mexicano. Prepárate para encontrarte con dragones alados, jaguares celestiales, sirenas cósmicas y criaturas salidas de los sueños.
Porque en el Desfile de Alebrijes Monumentales, la imaginación no tiene límites y la CDMX vuelve a demostrar que la cultura vive en sus calles.

Written By
Red Capital