CAPITAL MX

Adrián Rubalcava promete cero corrupción y apoyo a locatarios del Metro

Adrián Rubalcava promete cero corrupción y apoyo a locatarios del Metro
  • Publishedoctubre 1, 2025
  • En su primera mesa de trabajo con el director del Metro, los permisionarios establecidos pidieron revisión de descuentos no aplicados, participación en remodelaciones y orden en los espacios.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y los locatarios con espacios comerciales al interior de la red abrieron una nueva etapa de diálogo con el inicio de mesas de trabajo enfocadas en resolver las principales demandas de los permisionarios.

El director general del organismo, Adrián Rubalcava, encabezó el primer encuentro con dirigentes de la Asociación de Permisionarios del STC, Grupo Metro A.C, Asociación de Locatarios del STC y la Cooperativa Cárdenas, donde aseguró que la atención a los comerciantes será transparente, ordenada y libre de actos de corrupción.

Rubalcava Suárez explicó que, por instrucción de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el compromiso de la actual administración es dar certeza a más de 200 locatarios formales, siempre en el marco de la normatividad que regula los Permisos Administrativos Revocables (PATR´s).

Como parte de esta nueva estrategia, anunció el despido de 17 supervisores de PATR´s que estaban vinculados a prácticas irregulares y la creación de un esquema de supervisión más cercano y claro: un responsable por cada una de las 195 estaciones del Metro, que estarán plenamente identificados con chalecos. La medida busca erradicar extorsiones, evitar el mal uso de espacios y establecer contacto directo con los usuarios de los locales.

“Se trata de poner orden y dar confianza a los comerciantes que cumplen con la ley. No vamos a permitir abusos ni tramitología excesiva”, señaló el funcionario al destacar que se simplificarán los procesos administrativos y se eliminarán prácticas discrecionales que dificultaban la operación de los negocios.

Durante el encuentro, los representantes de los locatarios plantearon diversas necesidades, entre ellas la revisión de descuentos no aplicados, el pago de energía eléctrica, la posibilidad de ajustar las contraprestaciones económicas, la regularización de locales y el ser considerados en las futuras remodelaciones de líneas.

Al respecto, Rubalcava Suárez se comprometió a instalar un mecanismo permanente de diálogo que permita dar seguimiento a las peticiones y atenderlas en la medida de lo posible. “Todos cabemos en un Metro ordenado y seguro”, coincidieron los dirigentes de las asociaciones presentes.

Los representantes de las asociones de permisionarios celebraron el inicio de estas mesas de trabajo, calificándolas como un hecho inédito, pues en administraciones anteriores no se había logrado establecer un espacio formal para dialogar con las autoridades del Metro.

Written By
Red Capital