Vilchman inaugura la exposición “Top-Shelf”

Foto: Dante Salas
Vilchman, artista visual costarricense radicado en la Ciudad de México, inaugurará la exposición “Top-Shelf” el sábado 27 de septiembre a las 19 hrs. en la cafetería Tierra 56 ubicada en la calle Alzate no. 56, Santa María la Ribera.
Vilchman presentará 12 obras originales extraídas del fanzine “Top-Shelf”, publicación que recopila recetas de cócteles, ilustraciones y relatos, en su mayoría de temática queer, que celebran la diversidad y la creatividad. A la par, se llevarán a cabo activaciones culturales, que incluyen lecturas en vivo que enriquecerán la experiencia de los visitantes.
La exhibición se encontrará abierta al público del 27 de septiembre al 18 de octubre en Tierra 56, un espacio seguro y acogedor para la comunidad LGBTQ+. Entrada libre.
“Top-Shelf” busca promover la diversidad y la imaginación, a través del arte y las vivencias cotidianas, fomentando sitios de expresión y reconocimiento cultural para la comunidad queer en la ciudad.
Vilchman
Nació en San José, Costa Rica, en 1985. Desde pequeño, el dibujo ha sido una constante en su vida. Temas recurrentes en su obra son los dinosaurios, superhéroes y el dibujo erótico o desnudo masculino, aspectos que también reflejan procesos personales y de desarrollo. Graduado en Bellas Artes con énfasis en diseño gráfico, formación que complementó con exploraciones en medios tradicionales como acrílico, óleo, xilografía y serigrafía, así como en herramientas digitales propias del diseño contemporáneo. Cuenta con una maestría en Diseño de Interacción y actualmente retoma su formación en técnicas del retrato y figura masculina en el Centro Cultural Villaurrutia, consolidando una práctica artística constante.
Ha gestionado y producido exposiciones colectivas en Costa Rica, enfrentando la limitada escena local del arte. En 2017, fundó un espacio dedicado a actividades creativas que promovió exposiciones, talleres y activaciones, y facilitó colaboraciones con artistas consolidados y emergentes, desarrolló proyectos como “Chicos de Insta”, retratos pedidos vía Instagram, que fue publicado en el catálogo español “Flamantes” y ha participado en performances de livedrawing. En 2018, presentó su primera exposición individual: “El horror en la fiesta de Playa, Vol. 1”, una reinterpretación en cómic de una escena de cine de horror.
En 2023, se trasladó a la Ciudad de México, donde ha encontrado espacio en la comunidad artística para continuar desarrollando y compartiendo su práctica. Ha participado en diversas muestras, incluyendo la organización de “Apuntes al desnudo” por Gemelxs y proyectando su inclusión en la próxima exposición de Print, en el marco del Design Week 2025. Creador de “Top-Shelf”, un fanzine que combina recetas de cócteles con anécdotas, y de “Todo es Sangriento”, proyecto donde presenta al personaje “Vilchman” en un tono gótico, cargado de referencias urbanas y nuevas vivencias en México.
Su interés central sigue siendo el dibujo, complementado con el uso del texto y el diseño gráfico en publicaciones que exploran experiencias personales.