¿Buscas un libro? Llega el Gran Remate al Monumento a la Revolución

- Con 190 editoriales, más de 350 stands y precios desde 10 pesos, este evento busca acercar la lectura, el cine y la música a todos los públicos, bajo el lema “salva un libro, no dejes que lo destruyan”.
¿Alguna vez has sentido que un libro te encuentra justo cuando más lo necesitas? Del 13 al 17 de agosto, esa magia será posible en la 20° edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas, que llenará de cultura el Monumento a la Revolución de 11:00 a 21:00 horas, con entrada libre para todas las edades.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C., este evento reunirá a 190 editoriales y más de 350 stands donde será posible hallar miles de títulos —literatura clásica y contemporánea, libros infantiles, de arte, historia, ciencia, cine y música—, además de discos y películas, todo a precios accesibles desde 10 pesos.

Durante la inauguración, Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura capitalina, destacó que este encuentro es un esfuerzo colectivo en el que “la verdadera riqueza la aporta la ciudadanía organizada, las editoriales, librerías y amantes de la lectura”. Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica, recordó la esencia del remate: “Aquí no encuentras lo que buscas, aquí lo que aparece… te busca a ti”.
La oferta no se limita a libros nuevos. Muchas obras provienen de colecciones que estaban destinadas a desaparecer, lo que convierte al remate en un rescate cultural. Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, lo resume así: “Queremos que los libros lleguen a todos, absolutamente a todos, a quienes tienen recursos y a quienes no”.

El lema de este año, “salva un libro, no dejes que lo destruyan”, refuerza el espíritu de dar una segunda vida a ejemplares que merecen nuevos lectores. Entre las editoriales participantes destacan el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Santillana, Sexto Piso, Instituto Mora, Educal y el INBAL, junto con proyectos independientes como el Tianguis Cultural El Chopo.
Más que una venta masiva, el Gran Remate es una fiesta del conocimiento y la memoria. Una invitación a pasear, hojear, dejarse sorprender… y permitir que, de pronto, un libro te encuentre.