Ofrenda Monumental 2025 en CDMX: Tonantzin en el Zócalo

- La Ofrenda Monumental 2025 del Día de Muertos en CDMX rendirá homenaje a México-Tenochtitlan con Tonantzin, poesía y tradición en el Zócalo.
El Día de Muertos 2025 tendrá una invitada de lujo en el Zócalo capitalino: la Diosa Madre Tonantzin. Su imagen encabezará la Ofrenda Monumental que se instalará del 25 de octubre al 2 de noviembre, gracias a la propuesta “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” del Colectivo Zion Art Studio, ganadora de la consulta ciudadana organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX.
El proyecto arrasó con 12 691 votos de los 19 597 emitidos, es decir, un sólido 64.32 % de apoyo. Durante tres días, del 8 al 10 de agosto, las y los visitantes a la Avenida 20 de Noviembre pudieron recorrer y votar entre seis maquetas finalistas.

La propuesta ganadora es una reinterpretación de lo prehispánico y del mítico peregrinaje de Aztlán a Tenochtitlan. Desde las cuatro entradas principales peatonales del Zócalo, el público vivirá una experiencia sensorial: mujeres, hombres y niños llegarán en chinampas con ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, elementos que acompañarán a Huitzilopochtli en su viaje al Mictlán. Todo, acompañado de versos y cantos de Nezahualcóyotl.

La mega ofrenda también contará con presencias simbólicas: la Reina Roja ofrendando jade y malaquita; Cuerauáperi trayendo agua del lago de Pátzcuaro; e Ixmucané entregando sabiduría y fuego maya.
Zion Art Studio, con más de 15 años de trayectoria, es un colectivo multidisciplinario que ha dejado huella en festivales como Insecta en Chapultepec y en los Alebrijes Monumentales. Ahora, su reto será transformar el corazón de la ciudad en un altar vivo que celebre 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

La Secretaría de Cultura felicitó a todos los finalistas y recordó que esta tradición no solo honra a los muertos, sino que también revive la memoria, la historia y el orgullo de una ciudad que sigue celebrando sus raíces.