ESPECIALES RED

Martí Batres transforma al ISSSTE con justicia social y atención digna

Martí Batres transforma al ISSSTE con justicia social y atención digna
  • Publishedjulio 25, 2025

Con una visión humanista y de profundo compromiso social, Martí Batres está encabezando una de las mayores transformaciones en la historia del ISSSTE, devolviendo al Instituto su vocación de servicio y justicia para millones de derechohabientes.

Por Mario Moreno Becerril

La transformación del ISSSTE bajo el liderazgo de Martí Batres Guadarrama no es solo un cambio administrativo, es una revolución ética, social y estructural que busca devolver a esta noble institución su papel fundamental como garante de los derechos sociales en México.

Desde su llegada a la Dirección General del Instituto, Martí Batres ha implementado una visión integral que combina justicia laboral, modernización de infraestructura, mejoramiento de la atención y programas sociales de alto impacto. Todo ello con una convicción clara: el ISSSTE es del pueblo, y debe estar al servicio del pueblo.

Uno de los pilares de esta transformación es el Programa Trato Digno, una estrategia nacional que hemos impulsado en salas de urgencias de hospitales de todo el país, particularmente en la Ciudad de México, donde me desempeño como coordinador. Trato Digno busca humanizar la atención, escuchar a los pacientes y sus familias, brindar información clara, mantener espacios limpios y seguros, con personal capacitado para acompañar a quienes viven momentos difíciles. No se trata solo de cambiar procedimientos, sino de transformar la cultura institucional desde la empatía.

En paralelo, se puso en marcha “La Clínica es Nuestra“, un programa que otorga a las comunidades organizadas la posibilidad de decidir en qué invertir los recursos asignados a sus unidades médicas. Este ejercicio de democracia participativa ha sido histórico: por primera vez, los comités ciudadanos tienen voz y voto directo para mejorar los espacios donde se atienden. Esto fortalece el sentido de pertenencia, reduce la corrupción y genera resultados tangibles.

En el ámbito laboral, uno de los grandes logros ha sido la renivelación salarial de más de mil 200 trabajadores sociales, una deuda pendiente por años, que hoy se ha saldado con justicia. Reconocer el trabajo del personal que está en la primera línea de atención social es clave para una transformación real del sistema.

A nivel de infraestructura, se pasó de 486 a 695 nuevas ambulancias, lo que representa un salto cualitativo en la atención de emergencias. A ello se suma la intervención y modernización de 80 quirófanos, que no solo mejoran las condiciones físicas, sino que salvan vidas y dignifican la atención especializada.

Pero la transformación no se limita al presente. Pensando en quienes han dado toda su vida al servicio público, Martí Batres impulsó la condonación de deudas de vivienda para personas mayores de 80 años, liberándolas de cargas económicas injustas y reconociendo su derecho a vivir con tranquilidad en la etapa final de sus vidas. Esta medida refleja una ética pública de profundo respeto a la dignidad humana.

Además, después de años de estar detenido, el ISSSTE ha reactivado su programa de construcción de viviendas, con el objetivo de facilitar el acceso a hogares dignos para trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado. Esta política no solo garantiza el derecho a una vivienda adecuada, sino que también contribuye a reducir la desigualdad.

Martí Batres ha demostrado que el ISSSTE puede dejar de ser una institución burocrática y lejana para convertirse en un referente de atención con justicia, respeto y dignidad. Su liderazgo nos convoca a todas y todos los que trabajamos en el Instituto a redoblar esfuerzos, con la certeza de que la transformación está en marcha y que es posible construir un ISSSTE al servicio de la gente.

Written By
Red Capital